¿Revestimiento roto en la planta baja de tu edificio? El problema que muchas comunidades de vecinos no saben cómo solucionar (y cómo evitarlo)

2-04-2025

Cuando hablamos de fachadas ventiladas, la mayoría de los problemas no vienen del sistema… sino del mal uso. En plantas bajas, donde hay tránsito constante, juegos de niños, bicicletas o actos vandálicos, los revestimientos cerámicos o pétreos sufren más de lo que creemos. ¿La consecuencia? Placas rotas, desprendimientos y un coste inesperado para la comunidad.

En este artículo te explicamos:

  • Por qué ocurre este problema (y por qué la normativa actual no lo cubre del todo).

  • Cómo CELO Façades refuerza la seguridad hasta 2,5 metros de altura.

  • Y qué solución técnica puedes aplicar hoy mismo si ya tienes este problema en tu comunidad.

¿Por qué se rompe el revestimiento en planta baja?

La parte baja de una fachada (entre 0 y 2,5 m) es la zona más expuesta al contacto humano. Aquí es donde:

  • Se golpea con pelotas, carritos o bicicletas.

  • Se sufre vandalismo o uso indebido.

  • Incluso puede haber impactos fortuitos de personas.

Aunque el Código Técnico de la Edificación (CTE) no obliga a definir una resistencia específica frente a impacto, este riesgo sí se contempla de forma indirecta dentro de:

  • SE: Seguridad estructural

  • SUA 2: Seguridad frente al riesgo de impacto o atrapamiento

Sin embargo, no existen valores límite claros ni métodos obligatorios para evaluar este tipo de resistencia. Esto deja a muchas comunidades desprotegidas… hasta que se rompe algo.

La solución: sistemas de fachada reforzados desde el diseño

En CELO Façades, no esperamos a que el revestimiento se rompa: reforzamos nuestras estructuras hasta 2,5 metros, como recomienda el documento técnico del ITeC y la práctica europea.

¿Qué significa esto?

  • Utilizamos sistemas de sujeción más robustos en planta baja.

  • Aplicamos criterios europeos de resistencia frente a impacto (cuerpo duro y blando).

  • Y lo más importante: personalizamos cada sistema para adaptarse al entorno (zona urbana, escolar, residencial, etc.)

Nuestros sistemas están certificados con Evaluación Técnica Europea (ETA) y Marcado CE, cumpliendo con la normativa del Reglamento (UE) 305/2011.

¿Tu comunidad tiene el revestimiento roto?

No estás solo. En CELO Façades hemos ayudado a decenas de comunidades de vecinos con este problema. Si el aplacado ya está dañado, podemos estudiar el refuerzo del sistema, diseñar una solución adaptada e incluso trabajar con sistemas fácilmente reparables para reducir el mantenimiento futuro.

Soluciones rápidasEstudio técnico personalizadoSistemas seguros y duraderos

Contacta con nuestro equipo técnico

Desde el estudio previo hasta el montaje, te acompañamos en todo el proceso para garantizar que tu fachada no solo se vea bien, sino que resista el paso del tiempo… y del balón del vecino. ¡Contacta con nosotros!

Últimas noticias

¿Cuál es el mejor perfil de aluminio para fachadas ventiladas?

¿Cuál es el mejor perfil de aluminio para fachadas ventiladas?

Las fachadas ventiladas han revolucionado el sector de la construcción por su capacidad de mejorar la eficiencia energética y la estética de los edificios. Uno de los elementos clave en este sistema es el perfil de aluminio, que proporciona la estructura y resistencia...

Cómo instalar fachada ventilada – Infografia

Cómo instalar fachada ventilada – Infografia

Las fachadas ventiladas representan una alternativa moderna en la construcción, optimizando el aislamiento térmico, la acústica y el diseño de los edificios. Para garantizar su correcta instalación, es esencial emplear sistemas de anclaje de alto rendimiento. En esta...