LA ESTRECHA RELACIÓN ENTRE REHABILITACIÓN Y LA ITV DE EDIFICIOS

6-11-2018

La ITV del Edificio, o bien la Inspección Técnica de Edificios (ITE), se convirtió en obligatoria el año 2012 para edificios de más de 50 años. La razón es lógica: el paso del tiempo afecta a la estructura de una casa por mucha pintura que usemos para disimular las grietas de los años.

La ITE es un documento muy útil que evita riesgos derivados de patologías, para que los usuarios puedan estar seguros y en adecuadas condiciones de habitabilidad. Se trata de inspeccionar visualmente el edificio por parte de un técnico cualificado, que puede ser un arquitecto, aparejador o ingeniero, para determinar que éste es seguro para sus habitantes y para los viandantes de la calle. El informe tiene una validez de diez años y una vez caducado se debe volver a repetir.

¿Qué pasa si no tengo la ITV del Edificio?

Si durante la inspección técnica en cuestión se detectan problemas en el edificio se deberá actuar de acuerdo con su grado de gravedad. Si se trata de un tema grave la comunidad está obligada a contratar a un profesional que gestione las obras de rehabilitación y volver a presentar el certificado al organismo oficial una vez arreglado el problema. Si la complicación es leve, la solución entrará dentro del mantenimiento normal del edificio y es decisión de los habitantes de éste pasar o no pasar la ITE.

Los organismos oficiales no hacen inspecciones, pero si por casualidad algún incidente ocurriera -como por ejemplo un desprendimiento de la fachada- podría agravarse de forma considerable la sanción a la comunidad. Además, no pasar la ITE o ITV del edificio puede tener otras consecuencias negativas, como que el banco nos deniegue una hipoteca. En teoría, desde julio de 2012, para vender una vivienda de un edificio de más de 45 años es imprescindible presentar el certificado de aptitud.

Imprescindible para la rehabilitación

Cada vez se encuentran más edificios viejos y cuando estos pasan el Informe de Evaluación se detectan las patologías que se deben corregir en las edificaciones. La rehabilitación de fachadas es una necesidad de los edificios, que al cumplir años necesitan unas labores de mantenimiento mínimas.

Con las nuevas técnicas de rehabilitación de fachadas se están incluyendo sistemas dotados de aislamiento térmico, consiguiendo de esta forma una mejora energética y una remodelación de la imagen del edificio. La rehabilitación de fachadas permite no sólo corregir las patologías de los edificios (humedades, grietas…) sino también un ahorro económico en el consumo de calefacción.

Uno de los sistemas más usados es el sistema de fachada ventilada. El ahorro que se consigue en el mantenimiento de las fachadas mediante el sistema de fachada ventilada garantiza una durabilidad de más de 50 años. En comparación con la vida útil de menos de 10 años que proporciona el sistema de pintura sobre mortero sale a cuenta seguro.

En Sistema Masa tenemos amplia experiencia en el sector de la rehabilitación de fachadas ventiladas. Puedes consultar en nuestra web los proyectos que hacemos o bien contactarnos por correo electrónico en masa@sistemamasa.com. Si tu edificio no ha pasado la ITE o simplemente quieres sacar ventaja de una fachada ventilada, ¡no dudes en contactarnos y te ayudaremos!

Últimas noticias

¿Cuál es el mejor perfil de aluminio para fachadas ventiladas?

¿Cuál es el mejor perfil de aluminio para fachadas ventiladas?

Las fachadas ventiladas han revolucionado el sector de la construcción por su capacidad de mejorar la eficiencia energética y la estética de los edificios. Uno de los elementos clave en este sistema es el perfil de aluminio, que proporciona la estructura y resistencia...

Cómo instalar fachada ventilada – Infografia

Cómo instalar fachada ventilada – Infografia

Las fachadas ventiladas representan una alternativa moderna en la construcción, optimizando el aislamiento térmico, la acústica y el diseño de los edificios. Para garantizar su correcta instalación, es esencial emplear sistemas de anclaje de alto rendimiento. En esta...

Cómo Instalar una Fachada Ventilada | Guía Paso a Paso

Cómo Instalar una Fachada Ventilada | Guía Paso a Paso

Las fachadas ventiladas son una solución constructiva innovadora que mejora la eficiencia térmica, acústica y la estética de los edificios. Su instalación requiere precisión y el uso de sistemas de anclajes para fachadas ventiladas de alta calidad. En esta guía, te...