LA IMPRESIÓN 3D EN LA CONSTRUCCIÓN REVOLUCIONARÁ EL SECTOR

22-09-2020

¿Cómo será el futuro de la construcción? La impresión 3D permite su uso en casi cualquier campo y ámbito, desde la arquitectura, la ingeniería, la educación, la sanidad hasta la construcción. Muchos expertos consideran que la impresión 3D revolucionará el sector de la construcción en el futuro, ya que permite un amplio abanico de posibilidades en su uso.

Varios proyectos en todo el mundo han utilizado la tecnología para desarrollar rápidamente estructuras interesantes e innovadoras. Por ejemplo, a principios de verano se utilizó una impresora 3D para construir una casa de hormigón en Amberes, Bélgica. 

Principales ventajas de la impresión 3D en la construcción

Este tipo de tecnología ofrece un amplio abanico de posibilidades tanto a los constructores como a los arquitectos porque las casas y edificios se pueden imprimir por partes. Además, mediante la impresión 3D no se necesita moldes y por lo tanto, se evitan los residuos.

En la impresión 3D en la construcción se puede usar acero, hormigón e incluso plásticos sintéticos. Los ladrillos que se usan en las casas mediante esta tecnología tienen forma de lego y están hechos de hormigón de alta resistencia. Una de las ventajas de los ladrillos inteligentes es que reducen los costos energéticos hasta un 60% gracias a sus propiedades térmicas.

Según los expertos, la impresión 3D garantiza que se utilice cada centímetro de material, lo que hace que sea mucho más fácil calcular cuanto se necesitará en primer lugar. Por esta razón, a medida que aumenta la preocupación por la sostenibilidad del sector de la construcción, las empresas de alto perfil se están interesando en empresas que ofrecen soluciones impulsadas por la tecnología.

En definitiva, la impresión 3D en la construcción tiene la capacidad de reducir significativamente la cantidad de residuos y emisiones de carbono en el proceso de construcción. Esto se consigue gracias a un uso más eficiente del material a través del proceso de fabricación aditiva y menos emisiones de los equipos de transporte y construcción, ya que solo los materiales estrictamente necesarios deben llevarse al sitio.

Últimas noticias

Cómo instalar fachada ventilada – Infografia

Cómo instalar fachada ventilada – Infografia

Las fachadas ventiladas representan una alternativa moderna en la construcción, optimizando el aislamiento térmico, la acústica y el diseño de los edificios. Para garantizar su correcta instalación, es esencial emplear sistemas de anclaje de alto rendimiento. En esta...

Cómo Instalar una Fachada Ventilada | Guía Paso a Paso

Cómo Instalar una Fachada Ventilada | Guía Paso a Paso

Las fachadas ventiladas son una solución constructiva innovadora que mejora la eficiencia térmica, acústica y la estética de los edificios. Su instalación requiere precisión y el uso de sistemas de anclajes para fachadas ventiladas de alta calidad. En esta guía, te...