NUEVA REHABILITACIÓN DE FACHADAS PARA ELIMINAR LOS PROBLEMAS DE HUMEDAD

28-09-2018

La rehabilitación de fachadas, además de renovar la imagen estética del edificio, también nos ayuda a solucionar problemas de humedad. Es el caso de este nuevo proyecto de Sistema Masa: un edificio de Barcelona que necesitaba una rehabilitación de una zona de sus fachadas.

Rehabilitación de fachadas contra humedades

Las humedades pueden generar problemas leves en las fachadas, pero si no se solventan a tiempo, estos desperfectos pueden evolucionar a algo más grave. Algunos ejemplos son los desplomes o los daños estructurales en los elementos clave de un edificio, como ocurrió en uno de nuestros últimos proyectos que ha consistido en la rehabilitación de sus fachadas:

  • Arquitecto: Gosot Adelaidu – Taller d’Arquitectura
  • Ubicación: C/Loreto, 17, Barcelona (España)
  • Superficie aproximada: 150m2
  • Tipo de anclaje: PF-AL-T/L/J-SO
  • Tipo de edificio: rehabilitación
  • Revestimiento: gres porcelánico Newker Concept 150×75

Debido al estado de las humedades que habían generado ciertos desplomes, nos encontramos con algunas dificultades a la hora de la medición y colocación de la perfilería. Finalmente optamos por solventar este problema con diferentes tipos de ménsulas y conseguir las mismas alineaciones horizontales y verticales.

Para el revestimiento trabajamos con el modelo Newker Concept, un tipo de gres porcelánico de 150×75 en dos tonalidades (porcelánico Newker serie Concept color Grey y porcelánico Newker serie Concept color Pearl). El revestimiento de la fachada lo fuimos adaptando a las medidas entre plantas y aberturas de ventanas.

Mantenimiento de las fachadas ventiladas

Para evitar futuros problemas se recomienda realizar un mantenimiento periódico de las fachadas. En el caso de las fachadas ventiladas no se requieren tantas revisiones, ya que las placas de revestimiento evitan patologías y garantizan que el material preserve su buen estado. Según el CTE en su Documento Básico HS Salubridad se recomienda:

Cada 3 años:

  • Comprobar el estado de conservación del revestimiento y de los puntos singulares, como esquinas o marquesinas.

Cada 5 años:

  • Comprobar la posible existencia de grietas, fisuras o desplomes.

Cada 10 años:

  • Comprobar el estado de limpieza de llagas o aberturas de ventilación de la cámara.

Consulta nuestra web para más información sobre mantenimiento o rehabilitación de fachadas.

Últimas noticias

Cómo instalar fachada ventilada – Infografia

Cómo instalar fachada ventilada – Infografia

Las fachadas ventiladas representan una alternativa moderna en la construcción, optimizando el aislamiento térmico, la acústica y el diseño de los edificios. Para garantizar su correcta instalación, es esencial emplear sistemas de anclaje de alto rendimiento. En esta...

Cómo Instalar una Fachada Ventilada | Guía Paso a Paso

Cómo Instalar una Fachada Ventilada | Guía Paso a Paso

Las fachadas ventiladas son una solución constructiva innovadora que mejora la eficiencia térmica, acústica y la estética de los edificios. Su instalación requiere precisión y el uso de sistemas de anclajes para fachadas ventiladas de alta calidad. En esta guía, te...