Revestimientos para fachadas ventiladas: materiales que marcan la diferencia

8-04-2025

En el mundo de la arquitectura moderna, la fachada es mucho más que un elemento estético: es una barrera protectora, un regulador térmico y un reflejo del carácter del edificio. Y si hablamos de eficiencia, durabilidad y diseño, las fachadas ventiladas se han consolidado como la mejor solución técnica. Pero, ¿qué papel juegan los revestimientos en este sistema constructivo?

¿Por qué son importantes los revestimientos en fachadas ventiladas?

Los revestimientos para fachadas ventiladas no solo definen la apariencia visual del edificio, sino que también influyen directamente en su rendimiento energético, resistencia mecánica, durabilidad frente a agentes externos y facilidad de mantenimiento.

En CELO Façades, sabemos que cada material requiere una solución de sujeción distinta. Nuestro trabajo consiste en diseñar, fabricar e instalar sistemas adaptados a las características técnicas de cada revestimiento, cumpliendo con las normativas más exigentes y aportando una garantía de hasta 15 años.

Tipos de revestimientos compatibles con fachadas ventiladas

Hoy en día, la variedad de materiales utilizados en fachadas ventiladas es muy amplia. Estos son algunos de los más demandados por arquitectos y proyectistas:

  • Cerámica extrusionada y prensada

  • Piedra natural y piedra artificial

  • Compacto fenólico HPL

  • Fibrocemento

  • Composite

  • Chapa metálica

  • Gres porcelánico

  • Paneles solares y jardines verticales

  • Solid Surface

Cada uno de estos materiales tiene propiedades físicas únicas (peso, espesor, dilatación, mecanización, etc.), lo que obliga a seleccionar el sistema de anclaje más apropiado. Ahí es donde la experiencia técnica marca la diferencia.

Sistemas compatibles: la precisión detrás de cada elección

Gracias a nuestra línea de sistemas certificados (CE y ETA), en CELO Façades ofrecemos soluciones específicas para cada tipo de revestimiento, optimizando la instalación tanto a nivel técnico como estético. Algunos ejemplos destacados:

  • Sistema A-TH: Ideal para composite, HPL o fibrocemento. Combinación de sujeción química y mecánica.

  • Sistema B-KERF: Para gres extrusionado o piedra artificial con mecanización por ranura.

  • Sistema B-DRILL: Sujeción oculta para piedra natural con taladro por el canto.

  • Sistema B-TILE: Pensado para cerámica, con fijación mecánica + adhesivo estructural.

  • Sistema B-SLIM: Ligero, oculto y con instalación rápida para materiales como el compacto fenólico o el solid surface.

Guía visual de compatibilidades

Para facilitar la elección del sistema ideal, hemos desarrollado una tabla de compatibilidades donde se cruzan materiales, sistemas recomendados y marcas fabricantes líderes del mercado:

Como se aprecia, trabajamos con las principales marcas del sector como Trespa®, Cosentino®, Fundermax®, Coverlam®, Silbonit®, Corian®, entre muchas otras. Esta integración garantiza un resultado coherente, robusto y certificado.

¿Qué aportan nuestros sistemas de sujeción?

Además de su fiabilidad técnica, todos nuestros sistemas se desarrollan bajo criterios de eficiencia, seguridad y sostenibilidad. Esto se traduce en:

  • Rapidez de instalación
  • Reducción de costes de ejecución y mantenimiento
  • Resistencia estructural certificada
  • Adaptabilidad a la rehabilitación y eficiencia energética
  • Estética limpia, sin anclajes visibles (cuando se requiere)

Y lo más importante: todos nuestros productos cumplen con el CTE Código Técnico de la Edificación y con el Eurocódigo 9, lo que asegura la idoneidad técnica de cada solución.

Más de 30 años diseñando soluciones a medida

En CELO Façades no solo ofrecemos sistemas, ofrecemos soluciones integrales. Nuestro equipo técnico acompaña a arquitectos, constructores e instaladores desde la fase de diseño hasta la instalación final, ajustando cada componente a las particularidades del proyecto.

Hemos desarrollado más de 5000 proyectos en 55 países, adaptando nuestros sistemas a obras tan diversas como hospitales, hoteles, universidades, museos y viviendas de alta gama.

Conclusión

Los revestimientos para fachadas ventiladas son mucho más que una elección de acabado. Son una decisión técnica estratégica que impacta directamente en la eficiencia, el mantenimiento y la vida útil del edificio. Apostar por el sistema correcto, con el soporte de un equipo experto y soluciones certificadas, es garantizar el éxito del proyecto.

¿Estás valorando un sistema de fachada ventilada?
Desde CELO Façades te asesoramos sin compromiso para ayudarte a elegir la mejor solución, adaptada al material y al diseño que necesitas. ¡Calcula tu presupuesto de fachada ventilada al instante aquí!

Últimas noticias

¿Cuál es el mejor perfil de aluminio para fachadas ventiladas?

¿Cuál es el mejor perfil de aluminio para fachadas ventiladas?

Las fachadas ventiladas han revolucionado el sector de la construcción por su capacidad de mejorar la eficiencia energética y la estética de los edificios. Uno de los elementos clave en este sistema es el perfil de aluminio, que proporciona la estructura y resistencia...